¿Qué fue?
Propiedad de la empresa de Antonio Fábregas Montpeó y, posteriormente de González Byass, destinado en su origen a alambiques y destilación de alcoholes, la torre de destilación era uno de los elementos imprescindibles del proceso para la obtención de alcoholes pues, mayor era el grado en función de la altura y siempre asociada esta torre a una chimenea; dos hitos verticales simbólicos del paisaje industrial tomellosero.
¿Qué es?
Actualmente quedan en pie la torre de destilación y la chimenea. La torre posee 35 metros de altura y está realizada en estructura metálica, con planta baja y tejado, 21 metros de longitud por 12 metros de anchura. Posee una cueva con tinajas para el almacenamiento de vinos de 80 metros de longitud por 6 metros de anchura y en su azotea se encuentra un Vértice Geodésico construido en el año 1990.
¿Qué será?
"La Destiladora" será un agente de dinamización social y cultural.
¿Qué propone La Destiladora?
Propone una relación estrecha y permeable con la sociedad, desde la configuración de un espacio abierto, dinámico e innovador, que difunda el patrimonio cultural en todas sus vertientes, potenciando la creación contemporánea, protegiendo el patrimonio industrial e impulsando el turismo.
Centro de Interpretación del Patrimonio Industrial Alcoholero.
Musealización del legado industrial a través del espacio tan singular como es la torre de destilación. Lugar inmejorable para conocer el pasado más reciente de una cultura ligada fuertemente a esta industria, permitiendo el conocimiento sobre la evolución de los sistemas productivos, las fuentes de energía, las tipologías arquitectónicas, su aplicación al área industrial y la influencia que ha tenido con esta comarca. Además, se proporcionarán guías turísticas por otros espacios destacados de la ciudad como alcoholeras, almazaras y bodegas, generándose un impulso económico, cultural y social al entorno.
Fábrica de Creación.
Experimentación, ensayo, multidisciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, exposición, crítica y futuro. Desarrollo artístico y cultural, la profesionalización de las artes y sus creadores, el apoyo a las iniciativas ciudadanas y asociativas, y la sostenibilidad económica; adaptado a la potencialidad y las necesidades culturales de Tomelloso a través de servicios como gestión de programas europeos, becas, ayudas, intercambios, asesoría cultural, residencia de artistas, sala de exposiciones temporales, difusión del proceso creativo en todas sus fases, etcétera.
Centro de Arte Contemporáneo de Castilla-La Mancha.
Constitución de un espacio referente de Arte Contemporáneo para esta región, con colección permanente, ampliable y en movimiento, gracias a los acuerdos con Ayuntamientos, Diputaciones, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Escuelas de Arte y Facultades de Bellas Artes; con Biblioteca sobre arte, cultura y patrimonio, y salas de estudio; Gabinete Didáctico para la colección permanente, exposiciones temporales, y patrimonio cultural de la localidad; y Sala de Exposiciones temporales.
Asesoría cultural
Dos líneas de trabajo: artista y entidades privadas. Nuevo agente social y cultural que sirva de plataforma para los creadores, posibilitándoles respuestas a sus dudas acerca de legislación, medios de financiación, obtención y gestión de recursos humanos y materiales, planes de viabilidad, y planes de comunicación y difusión; exactamente lo mismo para las asociaciones culturales y juveniles. Respecto a las entidades privadas y campo empresarial de la comarca: uso de espacios para presentaciones de productos, asesoría para proyectos sociales y culturales, e informador sobre las condiciones de la Ley de Mecenazgo o los beneficios como patrocinadores y su repercusión positiva como marca.
Gestor de políticas culturales
Impulsor de políticas culturales activas entre los diferentes agentes locales y regionales, tanto para la propia localidad de Tomelloso como asesor externo y órgano consultor para otros entes públicos que lo deseen. Área multidisciplinar y activo económico para La Destiladora y la localidad. Las soluciones adaptadas al entorno de Tomelloso son las siguientes:
Alquiler de espacios
La Destiladora dispondrá una serie de espacios polivalentes para cualquier uso y a disposición del público en general, y otros adaptados a unas necesidades particulares (teatro, performance y música), en régimen de alquileres a precios bajos (bonos, descuentos y reservas a largo plazo). Es necesario contar con salas versátiles adecuadas para la realización de talleres, charlas, ponencias, espacios de reunión o para grupos de trabajo; al igual que salas insonorizadas para la creación escénica contemporánea (salas de ensayo para grupos de teatro, salas para ensayo de grupos musicales, y performance artísticas). Para tales necesidades, se contempla el uso de otros espacios públicos bajo la gestión y dirección de la Destiladora como el sótano del cercano Teatro Municipal, la construcción de un anexo a este edificio principal o la adecuación de otros espacios aprovechables como el Mercado municipal, actualmente en desuso.
Con unas maravillosas vistas aderezadas por la interpretación del paisaje manchego mediante metacrilatos, se reúnen las condiciones óptimas para tener un servicio de hostelería, adaptado para todos los públicos y dirigido a una gestión privada; incluyendo un plan de viabilidad sostenible, de mínimo riesgo, para encontrar el equilibrio adecuado para su mantenimiento.
Desde la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas, FIBICC, propietaria del edificio, Fundación dedicada a la rehabilitación y dinamización de espacios de interés arquitectónico en Castilla-La Mancha, se ofrece la posibilidad de poder llevar a cabo este proyecto que significaría crear un nuevo punto de interés en nuestra comunidad autónoma.
Esta institución forma parte de las principales redes europeas: European Route of Industrial Heritage; Trans Europe Halles; Red TransIbérica; NE-MO, Network of European Museums Organisations; ResArtis, Worlwide Network of Artist Residencies; Spanish Network of Cultural Centres; European Network of Cultural Centres; European Network on Cultural Management and Policy; Association of Arts Administration Educators; y On the move, Cultural Mobility Information Network.
La Destiladora se encuentra en el casco urbano de la ciudad de Tomelloso (Ciudad Real)